top of page

¿Cómo conseguimos las monedas de oro?

En cada sesión de matemáticas cada alumno/a recibe de forma automática una moneda de oro como recompensa, siempre y cuando haya cumplido con los objetivos de esa sesión: normas de clase, cumplimiento de las funciones de sus roles cooperativos y realización de las fichas/actividades utilizando las dinámicas cooperativas.

Obtendrán monedas de oro como recompensa al trabajo realizado en casa si los alumnos ven los vídeos de la web de la clase y realizan los formularios.

También, se realizarán batallas (en equipos cooperativos, parejas cooperativas o de forma individual) contra los villanos utilizando fichas con problemas matemáticos, utilizando Kahoot, quizizz y plickers. Estas batallas también recompensarán a los alumnos con monedas de oro.

Paradoja 2.png

¿Cuántas monedas de oro obtendremos con Kahoot/Plickers/Quizizz?

Los equipos que estén entre el intervalo de 75% - 85% de preguntas acertadas obtendrán 1 moneda de oro cada uno de los miembros del equipo como recompensa a su trabajo en equipo.

Los equipos que estén entre el intervalo de 86% - 95% de preguntas acertadas obtendrán 2 monedas de oro cada uno de los miembros del equipo como recompensa a su buen trabajo en equipo.

Los equipos que estén entre el intervalo de 96% - 100% de preguntas acertadas obtendrán 3 monedas de oro cada uno de los miembros del equipo como recompensa a su magnífico trabajo en equipo.

Las actividades voluntarias propuestas por el profe tendrán como resultado también la entrega de monedas de oro.

Súper matihéroes ha sido creado por Aaron Asencio para la tutoría de 5º de primaria del Colegio San José de Cluny de Novelda para la asignatura de Matemáticas. Las ilustraciones las ha llevado a cabo Pedro Martínez y el tráiler del proyecto Miguel Ángel Azorín.

1.png
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Véctor.png
Contradicción_mala.png
Aritmética_2.png

Lee el código QR y descarga la app de los súper matihéroes

bottom of page